When Sandburg’s AJ Macak
was in eighth grade, his older brother, Danny
, gave him some advice.
Hit the weight room.
“He told me if I wanted to elevate my game, I would have to start lifting soon,” AJ said.
So, Macak hit the weight room, and his first attempt was a struggle.
“I went to bench (press), and to be honest, I couldn’t even bench the bar,” he said, referring to the 45-pound bar that connects the weights.
That has changed. The senior shortstop can now boast a personal-best 365 bench lift to go with a 650-pound deadlift and 550-pound squat.
“He takes his lifting seriously,” Sandburg coach Jim Morsovillo
said in an understatement.
Macak also takes his baseball seriously. The Augustana commit delivered a double during a seven-run fifth Friday to help the Eagles beat Tinley Park 10-2 in a six-inning nonconference game that was called on account of darkness in Orland Park.
Junior pitcher Peter Jurcenko
worked five strong innings, striking out six and allowing two runs on three hits.
Sandburg’s AJ Macak (2) takes off for third base against Tinley Park during a nonconference game in Orland Park on Friday, April 4, 2025. (Troy Stolt / Daily Southtown)
Macak helped keep the seven-run rally going in the fifth with a double to right field. He motored to third base on an error when the ball was thrown into the infield.
“We had a runner in scoring position and I needed to put a bat to the ball,” Macak said. “I saw the ball well and drove it the opposite way.
“I was actually looking at coach Morsovillo at third. I looked up and saw that the ball was in the middle of the field, and I didn’t see anyone within a 30-foot vicinity. I took advantage of it.”
Leadoff hitter Nolan Maciejewski
scored both runs for Tinley Park (3-5). Danny Weed
and Josh Aggen
added RBIs for the Titans, who averaged 16 runs in their first three wins.
On Friday, Tinley Park trailed Sandburg just 3-2 heading into the bottom of the fifth. That’s when Macak came through. And while powerlifters aren’t known for their speed, Macak is an exception.
Sandburg’s AJ Macak (2) slides into third base against Tinley Park during a nonconference game in Orland Park on Friday, April 4, 2025. (Troy Stolt / Daily Southtown)
“He has the ability to get on base and steal some bases once he gets going,” Morsovillo said. “Going to third was a hustle play. While the ball was in play, he paid attention.
“When that thing got away, he got to third base. He’s a heads-up kind of player.”
Macak owns three Illinois High School Powerlifting Association records in the 165-pound division, including a three-lift total of 1,460 pounds.
He knows bulking up can hurt his speed, so he made some adjustments for 2025.
“One of the biggest things I was working on last year was my speed,” Macak said. “I know that last year was a little lackluster.
Sandburg’s AJ Macak (2) flips a ball to second base against Tinley Park during a nonconference game in Orland Park on Friday, April 4, 2025. (Troy Stolt / Daily Southtown)
“I gained some strength and improved the wheels. I did a lot of the speed workouts with coach (Justin) Joy
, and I really appreciated the help.”
Jurcenko, who walked three in the first two innings before abandoning his windup and pitching in the stretch the rest of the way, appreciates his powerlifting teammate.
“He’s a phenomenal leader,” Jurcenko said of Macak. “He can get the guys going and keep the team motivated. I think that’s what we really need to be a successful team.”
Macak made his decision to attend Augustana shortly before the season began. Through Thursday, the Vikings were 9-9, including an astounding 30-3 win over Baruch in Florida.
“I was introduced to them by coach Joy, and I think the coaches and facilities are great,” Macak said. “The team has a gritty and hard-working personality, and that’s what I want to strive for.”
Jeff Vorva is a freelance reporter for the Daily Southtown.
NUEVA YORK (AP) — Las guerras comerciales lanzadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han escalado a nuevas alturas.
Apenas días después de que Trump revelara nuevos aranceles “recíprocos” a las importaciones de todo el mundo, China impuso el viernes un arancel de represalia del 34% sobre todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Los mercados bursátiles mundiales se desplomaron, y el índice S&P 500 tuvo su peor semana desde que el COVID-19 trastornó la economía global en 2020.
Los economistas advierten que los aranceles aumentarán los precios de los productos que los consumidores compran cada día, desde los que se encuentran en los supermercados hasta las reparaciones de automóviles. A medida que las empresas enfrentan costos más altos, algunos dicen que las economías de todo el mundo podrían experimentar una desaceleración en la contratación, despidos y menores ingresos en el futuro, aumentando los temores sobre el crecimiento económico futuro y ampliando la desigualdad.
Mientras tanto, Trump mantiene su compromiso con los aranceles y afirma que éstos traerán billones de dólares de inversión a Estados Unidos, al tiempo que critica las medidas de represalia de otros países.
Esto es lo que sabemos sobre los últimos desarrollos.
¿Qué nuevos aranceles anunció Trump esta semana?
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha anunciado varias rondas de aranceles sobre países y productos específicos —aunque a veces los ha suspendido y vuelto a imponer—. Ha argumentado que aumentar los impuestos a las importaciones traerá de vuelta la manufactura a Estados Unidos y protegerá a las industrias nacionales de la competencia extranjera desleal.
Ninguna había sido tan extensa como sus aranceles “recíprocos” revelados el miércoles.
Los nuevos aranceles aumentarán los impuestos sobre los productos importados desde casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, y Trump impuso un arancel general mínimo del 10% y tasas más altas para docenas de naciones que tienen superávits comerciales con Estados Unidos.
Los gravámenes más altos alcanzan hasta el 50%, y las tasas “recíprocas” más grandes caen sobre pequeñas economías que comercian poco con Estados Unidos, incluido el reino africano de Lesoto. Otras tasas notables incluyen un impuesto del 20% sobre las importaciones desde la Unión Europea, 25% sobre Corea del Sur, 24% sobre Japón y 32% sobre Taiwán. Los aranceles se basan en algunas de las medidas anteriores de Trump. Su arancel “recíproco” del 34% sobre China, por ejemplo, se basa en gravámenes del 20% impuestos hace poco este año.
¿Cómo ha respondido China?
China anunció el viernes una serie de otras medidas de represalia además del arancel planificado del 34% sobre los productos estadounidenses.
El Ministerio de Comercio en Beijing dijo que impondría más controles de exportación sobre tierras raras, que son materiales utilizados en productos de alta tecnología como chips de computadora y baterías de vehículos eléctricos. Y la administración de aduanas de China dijo que había suspendido las importaciones de pollo de dos proveedores estadounidenses: Mountaire Farms de Delaware y Coastal Processing.
China también presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio, en la que alega que los aranceles de Estados Unidos sin “una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial global”.
Beijing también agregó 27 empresas a listas de compañías sujetas a sanciones comerciales o controles de exportación.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China no es nueva. Los dos países han intercambiado una serie de gravámenes recíprocos en los últimos meses, además de los aranceles impuestos durante el primer mandato de Trump, muchos de los cuales fueron preservados o aumentados por el expresidente Joe Biden.
Aunque China ha adoptado las represalias más duras hasta ahora, varios países han indicado que darán respuesta a los aranceles “recíprocos” de Trump. La Comisión Europea está entre aquellos que han prometido contraatacar a la vez que prometen mejorar el libro de reglas del libre comercio. Otros pueden estar esperando negociar un alivio. Trump dijo el viernes que tuvo una “llamada muy productiva” con el líder vietnamita To Lam, y afirmó que la nación asiática quiere eliminar sus aranceles sobre los productos estadounidenses si puede llegar a un acuerdo.
¿El mercado de valores sigue cayendo?
Sí. Las medidas comerciales de Trump han sacudido los mercados financieros mundiales en los últimos meses, y cayeron aún más el viernes.
La peor crisis de Wall Street desde el colapso por el COVID-19 se profundizó el viernes. Ni siquiera un informe positivo del empleo en Estados Unidos fue suficiente para detener la caída. El S&P 500 se desplomó 6% y el promedio industrial Dow Jones cayó 2.231 puntos, o 5,5%. El compuesto Nasdaq perdió 5,8%.
Los mercados europeos también experimentaron algunas de las mayores pérdidas del día, y sus índices se hundieron aproximadamente 5%. El precio del petróleo crudo cayó a su nivel más bajo desde 2021. Otros bloques básicos para el crecimiento económico, como el cobre, también registraron caídas de precios por preocupaciones de que la guerra comercial debilitará la economía global.
¿Qué dice Trump sobre todo esto?
Trump ha insistido en que no cambiará sus políticas comerciales, a las que describe como un paso doloroso pero necesario para alentar a las empresas a trasladar sus operaciones a Estados Unidos.
Después de que las bolsas de valores se desplomaran el jueves, afirmó que las cosas están “yendo muy bien” y que tanto los mercados como el país “van a prosperar” gracias a los aranceles.
Trump defendió nuevamente los aranceles el viernes en su plataforma de redes sociales Truth Social.
“Ya está funcionando, manténganse firmes, no podemos perder”, escribió.
También criticó las represalias de Beijing, y afirmó que China entró en pánico: “Lo hizo mal… Eso es lo único que no deben hacer”.
Mientras tanto, otros continúan advirtiendo que la escala de los aranceles de Trump podría ser contraproducente. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que los aranceles eran “significativamente más grandes de lo esperado” y es “muy probable” que causen más inflación, al menos a corto plazo, pero posiblemente también a largo plazo.
___
Los escritores de negocios de AP Paul Wiseman en Washington, Elaine Kurtenbach en Bangkok y Stan Choe en Nueva York contribuyeron a este informe.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
ATLANTA (AP) — Spencer Schwellenbach llevó un juego perfecto hasta la 5ta. entrada, Marcell Ozuna y Matt Olson batearon jonrones consecutivos y los Bravos de Atlanta vencieron 10-0 a los Marlins de Miami 10-0 el viernes por la noche para lograr su tan esperada primera victoria.
El bateador designado dominicano Ozuna impulsó tres carreras con tres imparables. Olson remolcó otras tres carreras con dos hits.
Los Bravos ganaron su primer partido en casa para poner fin a una racha de siete juegos sin ganar, su peor inicio desde que perdieron sus primeros nueve en 2016. Atlanta se convirtió en el último equipo de las mayores en ganar su primer juego. Ningún equipo ha llegado a los playoffs tras comenzar 0-7.
Schwellenbach (1-0) retiró a los primeros 14 bateadores de Miami antes de que Liam Hicks conectara un sencillo al jardín izquierdo con dos outs en la 5ta. El derecho permitió solo dos hits sin bases por bolas y ponchó a 10 en ocho entradas.
Los Bravos lideraban 3-0, anotando tres carreras contra el derecho Max Meyer (0-1) en la tercera. El doble de Ozuna impulsó a Michael Harris, quien tuvo tres hits, y a Ozzie Albies. Los Bravos superaron a los Marlins en hits 16-4.
Por los Bravos, los dominicanos Marcell Ozuna bateó de 5-3 con tres carreras anotadas y tres remocadas y Bryan de la Cruz de 3-2.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
BOSTON (AP) — Jaylen Brown anotó 31 tantos y embocó tres triples por los Celtics de Boston, quienes rompieron el récord más encestes de tres puntos en una temporada de la NBA y vapulearon el viernes 123-103 a los Suns de Phoenix.
Boston acertó 14 de 39 tiros desde la línea de tres puntos, llevando su total de la temporada a 1.370. Golden State tenía el récord anterior con 1.363 en la temporada 2022-23. Después de que su racha de nueve victorias consecutivas se frenó en su compromiso anterior, los Celtics se encaminaron al triunfo sin grandes complicaciones.
Jayson Tatum añadió 23 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias. Kristaps Porzingis sumó 15 puntos antes de dirigirse al vestuario sosteniendo una toalla en el puente de la nariz al inicio del último cuarto, a raíz de un codazo de Cody Martin mientras el jugador de los Suns se dirigía a la canasta.
Porzingis levantó ambos brazos y saludó a la multitud mientras se dirigía al túnel. Regresó al banco al final del encuentro y el equipo informó que el corte requirió puntos de sutura. Devin Booker lideró a los Suns con 37 puntos. Phoenix ha perdido cinco duelos consecutivos.
Boston tomó una ventaja de dos dígitos con un triple de Payton Pritchard al inicio del segundo cuarto. La amplió a 20 a mitad del período y se fue al descanso 14 puntos arriba.
Boston venció a los Suns por 30 puntos en Phoenix durante una gira con foja de 6-0 hace poco más de una semana.
—
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
INDIANÁPOLIS (AP) — Myles Turner anotó 26 puntos, capturó siete rebotes y bloqueó seis tiros por los Pacers de Indiana, que trituraron el viernes 140-112 al Jazz de Utah para hilar su tercer triunfo.
Pascal Siakam anotó 22 puntos y Bennedict Mathurin añadió 20, al acertar 12 de 16 desde la línea de tiros libres.
Collin Sexton sumó 27 puntos y Johnny Juzang totalizó 17 por Utah.
Turner logró cuatro tapas en el decisivo tercer cuarto. Siakam obtuvo su mejor marca de la temporada con cuatro bloqueos e Indiana consiguió su mejor estadística de la temporada con 17 —dos menos que el récord de la franquicia establecido en 1979, cuando jugaba en Washington.
—
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.