by dap | Jul 11, 2025 | Chicago Tribune
Por JIM GOMEZ
MANILA, Filipinas (AP) — China no ha logrado intimidar a los estados rivales reclamantes para que renuncien a sus intereses soberanos en el disputado Mar de China Meridional, a pesar de sus crecientes “tácticas de acoso”, y Estados Unidos y otros países aliados están listos para aumentar aún más la disuasión contra la agresión de Beijing, afirmó el comandante de la Flota del Pacífico de Estados Unidos.
El almirante Stephen Koehler, quien supervisa el comando de flota naval más grande del mundo, aseguró el viernes en un foro en Manila el compromiso de Estados Unidos de ayudar a defender la libertad de tránsito y el estado de derecho en la región del Indo-Pacífico. La misión de la Flota del Pacífico, dijo, es disuadir la agresión en toda la región con aliados y socios “y prevalecer en combate si es necesario”.
Las tácticas de China se han vuelto “cada vez más agresivas con embestidas, cañones de agua, láseres y, a veces, cosas peores”, dijo Koehler. “Pero a pesar de estas tácticas de acoso… China no ha logrado intimidar a los reclamantes del sudeste asiático para que renuncien a sus derechos soberanos”.
Hasta el momento, las autoridades chinas no han comentado sobre las declaraciones de Koehler, pero en el pasado, han advertido a Washington que deje de entrometerse en lo que, según Beijing, es una disputa puramente asiática que China ha tratado de resolver pacíficamente.
Koehler mencionó cómo Indonesia, Malasia y Vietnam han mantenido o ampliado sus operaciones de petróleo y gas en alta mar en sus zonas económicas exclusivas del Mar de China Meridional, a pesar de la creciente agresividad de Beijing. Filipinas, dijo, ha expuesto valientemente las acciones de China al hacer públicas las peligrosas maniobras de las fuerzas de ese país, incluido el uso de potentes cañones de agua y rayos láser.
“Hemos visto una loable resiliencia y determinación para defender sus derechos marítimos frente a la creciente presión. Casi todos los estados litorales del sudeste asiático ahora dan prioridad a fortalecer sus capacidades marítimas”, afirmó Koehler en el foro. “La Flota del Pacífico de Estados Unidos siempre está lista para trabajar con ustedes para fortalecer la disuasión y demostrar que ningún país individual puede ser intimidado”.
La disuasión, dijo, ha funcionado para evitar un conflicto y una crisis mayor que podrían obstaculizar el flujo de comercio a través de la vía marítima y afectar a muchas economías.
Embajadores occidentales y asiáticos, entre ellos, los de Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia, Alemania, la Unión Europea, Japón y Nueva Zelanda, hablaron en el foro, que marcó el noveno aniversario de la emisión de un fallo de arbitraje internacional de 2016 que invalidó las reclamaciones de China sobre prácticamente todo el Mar de China Meridional.
En 2013, Filipinas presentó sus conflictos con China en el Mar de China Meridional ante un arbitraje internacional, un año después de un tenso enfrentamiento sobre un banco de arena disputado que las fuerzas de Beijing rodearon y tomaron. China se negó a participar en el arbitraje, rechazó su resultado como una “farsa” y continúa impugnándolo.
La embajadora de Estados Unidos en Filipinas, MaryKay Carlson, dijo que el fallo de arbitraje fue un triunfo para Filipinas y “un faro que nos guía hacia un futuro donde los países poderosos no pueden pisotear los derechos legales de otros estados”.
“Nueve años después, Beijing ha ignorado el fallo y continúa operando con impunidad”, manifestó Carlson. “China sigue participando en acciones ilegales, coercitivas, agresivas y engañosas en apoyo de sus reclamaciones espurias”.
La embajadora renovó la advertencia de que Estados Unidos está obligado a defender a Filipinas de conformidad con un Tratado de Defensa Mutua de 1951 si las fuerzas filipinas son atacadas, incluso en el Mar de China Meridional.
Con el “preocupante” rechazo de China al fallo de arbitraje, Filipinas ha avanzado para fortalecer sus fuerzas y defensa territorial, incluso al buscar legislación para demarcar los límites de su territorio, lo que ha tensado aún más los lazos de Manila con Beijing, dijo en el foro la secretaria de Relaciones Exteriores de Filipinas, Theresa Lazaro, a través de un mensaje en video.
Pero señaló que “es una consideración estratégica que continuemos el diálogo y la consulta con China, incluso en medio de tensiones que impactan severamente la relación bilateral”.
Funcionarios chinos y filipinos planean llevar a cabo otra ronda de conversaciones a finales de este mes en Beijing sobre sus disputas cada vez más tensas en el Mar de China Meridional para evitar una mayor escalada.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
by dap | Jul 11, 2025 | Chicago Tribune
Associated Press
PARIS (AP) — Las icónicas aspas rojas del molino de viento del cabaret Moulin Rouge de París están girando una vez más.
Treinta y dos bailarines ataviados con trajes de plumas rojas actuaron frente a las velas giratorias del renombrado cabaret el jueves por la noche para conmemorar su restauración.
Las aspas, un vibrante emblema del estilo de vida bohemio de París, colapsaron el 25 de abril de 2024, después de un espectáculo.
El incidente ocurrió poco antes de las 2 de la mañana, después de que la última actuación de la noche había terminado y el público había abandonado el histórico recinto del cabaret, famoso por sus deslumbrantes espectáculos y bailarinas de can-can.
El director del Moulin Rouge, Jean-Victor Clerico, dijo a los medios franceses en ese momento que un “problema técnico” provocó que las aspas del molino y parte del letrero iluminado del cabaret se desplomaran al suelo.
Hasta su colapso hace más de un año, las velas del Moulin Rouge habían estado girando desde 1889.
Fueron reinstaladas a tiempo para los Juegos Olímpicos de París el pasado julio, pero no habían vuelto a girar hasta la noche del jueves.
by dap | Jul 11, 2025 | Chicago Tribune
Por CARLOS RODRÍGUEZ
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Después de una pausa de casi dos meses, la Liga MX regresa este fin de semana cuando se dispute la primera fecha del torneo Apertura. El
buscará defender su corona ante otros serios contendientes.
De la mano de su entrenador argentino Antonio Mohamed, los Diablos Rojos acabaron una sequía de 5 años sin títulos al vencer al América, que se quedó en la orilla de convertirse en el
en la historia.
El Toluca trajo de regreso a sus mejores jugadores para intentar conseguir el bicampeonato para llegar a 12 títulos, empatando a Chivas como el segundo equipo más laureado del país.
Pero los Diablos Rojos no están solo en sus aspiraciones.
Cruz Azul parte como favorito
Después de naufragar en una final y luego en una semifinal ante América, la dirigencia de Cruz Azul sorprendió al cesar al entrenador uruguayo Vicente Sánchez, quien los condujo al
.
Sánchez fue reemplazado por el argentino Nicolás Larcamón, quien buscará darles a los azules su primer campeonato desde el Clausura 2021.
La Máquina ha sido uno de los equipos más regulares en México en los últimos tres torneos. En 2024 fue el que más puntos sumó combinadamente y apenas fue premiado con un millón de dólares por ese logro, pero le falta coronarse en la Liga.
Larcamón hereda a gran parte de esa plantilla, pero reforzó con la llegada del volante argentino José Paradela y de Jeremy Márquez, quien fue cortado de selección mexicana previo a Copa Oro.
Cruz Azul sigue en negociaciones con el delantero serbio Luka Jovic, pero antes deberá dar de baja a un foráneo que podría ser el griego Giorgos Giakoumakis, quien no ha rendido en su paso por el club.
“Queremos que ser un equipo que represente mucho a la historia y afición”, dijo Larcamón. “Queremos que sea ese equipo dominante y protagónico”.
Y tienen todo para serlo.
Las Chivas quieren resurgir
Después de varios torneos de experimentos fallidos con sus entrenadores y de pocos esfuerzos por apuntalar seriamente a la plantilla, la dirigencia de Chivas no quiere permitir que el Toluca los iguale en títulos.
Después de una larga búsqueda, el
como su entrenador. El argentino, que reemplazará a Gerardo Espinoza, fue subcampeón de la Copa Libertadores el año pasado con el Atlético Mineiro y será el cuarto entrenador del equipo en los últimos dos años.
Sobre el campo, Milito podrá trabajar con varios rostros nuevos como el volante. Richy Ledezma, quien se desvinculó del PSV Eindhoven, del delantero Efraín Álvarez, seleccionado mexicano en Copa Oro y Brian González, un lateral que destacó con Pachuca en los últimos años.
“Vine a Chivas a intentar crecer y hacer crecer al equipo, esto lo veo como un reto importante”, dijo Milito.“Los objetivos en un club tan grande como este, están claros: Queremos hacer un equipo ganador lo más rápido posible”.
Chivas no es campeón desde el torneo Clausura 2017.
Y el América, ¿a qué aspira?
El equipo azulcrema vivió un primer semestre en el que falló en todos sus objetivos, no logró coronarse en la Liga de Campeones de Concacaf, tampoco en la liga doméstica y por si fuera poco perdió la posibilidad de ir al Mundial de Clubes al perder un
.
El propietario Emilio Azcárraga prometió grandes cambios para mejorar los resultados, pero hasta ahora la dirigencia sólo ha concretado un par de fichajes de jugadores mexicanos con potencial, pero no resuelven los problemas del equipo, especialmente los de la falta de gol.
América además vio partir al volante chileno Diego Valdés y el uruguayo Brian Rodríguez tiene ofertas para emigrar también.
El mercado de traspasos sigue abierto hasta septiembre, pero si las Águilas no se refuerzan mejor, difícilmente les alcanzará para competir con otros como Cruz Azul y el campeón Toluca, entre otros.
Pumas se reinventa
Uno de los sellos históricos de Pumas fue apoyar a sus jugadores jóvenes para competir ante plantillas más talentosas, pero la desesperación por la falta de títulos desde el Clausura 2011 parece haber cambiado esa filosofía.
Los universitarios apostaron en el mercado de fichajes por
, quien a sus 34 años estaba cerca del retiro, pero aceptó la oferta para tratar de llegar en forma al Mundial del 2026.
Además de Ramsey, Pumas intenta concretar la llegada del portero costarricense Keylor Navas, un veterano de 39 años quien tiene contrato con el Newell´s Old Boys de Argentina.
Oficialmente, además de Ramsey, Pumas sólo ha fichado al lateral colombiano Álvaro Angulo y con su nómina actual se ve complicado que el equipo pueda ponerle fin a esa sequía de campeonatos.
En Monterrey, los otros candidatos
Después de lo mostrado en el Mundial de Clubes, donde salió vivo de la fase de grupos y luego dio pelea ante
, las expectativas son grandes para el Monterrey dirigido por el español Domenec Torrent.
Torrent relevó al argentino Martín Demichelis y a pesar no fichar a nadie, en pocas semanas le dio un rostro distinto al equipo.
Monterrey apenas ha tenido descanso y eso podría jugarle en contra.
Su vecino de ciudad no se quedó de brazos cruzados y concretó la llegada del argentino
.
Correa, de 30 años, fue campeón mundial del Qatar 2022 y llega a reforzar a un Tigres que tendrá de regreso al goleador francés André-Pierre Gignac, lesionado gran parte del primer semestre.
Los dos equipos del norte del país parecen listos también para contender por un título que los Rayados se les ha negado desde el Apertura 2019 y a Tigres desde el Clausura 2023.
by dap | Jul 11, 2025 | Chicago Tribune
Batavia is one step closer to getting two new electric vehicle charging stations in the fall, following a recent vote by the City Council approving a contract for the project.
The proposed sites are the parking lot on Shumway Avenue near Flinn Street, and the south parking lot at Batavia High School, according to a memo about the contract included in Monday’s meeting agenda.
The city is getting $320,000 in grant funding from the state of Illinois for the project, according to the memo. The total cost is estimated at just under $600,000, which was slightly over the city’s budget, but the city said the Electric Division expects the difference to be covered by savings from other budgeted items.
This local project is occurring as President Donald Trump’s “Big Beautiful Bill”
some clean energy initiatives, like a tax credit for rooftop residential solar that the Biden administration had extended, and
.
As it stands right now, however, most Batavia residents don’t have electrified vehicles, according to a citywide survey of residents conducted this year, the results of which were presented to the City Council on July 7 at a special Committee of the Whole meeting to discuss the city’s electric utility planning.
Of just under 800 respondents, 10.6% said they currently own or lease electrified vehicles, and more than half of respondents said they don’t intend to buy one, according to
. Just over half of respondents indicated they wouldn’t pay more money for an electric vehicle.
The city ultimately received six bids for the charging station project, per the memo, but only five were deemed responsible. The city is going with M3 Electrical Contractors, Inc., which is based out of Bartlett. The contract was passed Monday as part of the meeting’s consent agenda.
Each site is set to have two chargers and a minimum of four ports, according to documents for the bidding process included with the meeting agenda.
The contractor will be responsible for designing, procuring and installing the EV chargers, and doing the lighting, signage and pavement striping, according to the city’s memo about the contract. The day-to-day operations will be handled by the city, though the contractor is to provide maintenance and repairs for a period of five years.
The project is set to start this month with engineering drawings, and the high school parking lot site is set to be prioritized so it’s in place before the school year begins, according to the memo. The entire project is scheduled to be completed in September.
The Associated Press contributed.
mmorrow@chicagotribune.com
by dap | Jul 11, 2025 | Daily Signal
As the White House looks at policy options to reverse the U.S.
and incentivize more couples to have children, nobody seems to be talking about the fact that the U.S. has been funding domestic population control programs for decades now.
These programs have been disguised under the name of “family planning” and are a key cause for why America is facing a birth rate problem.
The U.S. began funding population control under President Lyndon B. Johnson when he signed into law The Economic Opportunity Act–the centerpiece of the catastrophic
. He and the Democrat-controlled Congress included a provision to award federal grants to counter the “population explosion” that skyrocketed in the aftermath of World War II (i.e., the baby boom generation), which they viewed as a threat. Johnson admitted as much and stated: “[L]ess than five dollars invested in population control [was] worth a hundred dollars invested in economic growth.”
Since then, a multiple number of spinoff government programs have been created under various code names, like “family planning” (most notably), but also “reproductive health care” and “teen pregnancy prevention”–terms much more disarming than “population control.”
The evidence that all this can be blamed for U.S. marriage and birth rate declines, and traced back to LBJ’s actions is overwhelming. Between 1935 and the early 1960s, the birthrate was on a consistent steady upward climb, but then drastically dropped. America went from having 3.5 children born per woman then to less than 2 children per woman today.
The same holds true for marriage decline.
But none of this should come as a shock, especially to anyone who knows how the Great Society has been holistically implemented to socially engineer the nuclear family and pull American culture away from Biblical held beliefs on sexual mores that lead to strong, healthy marriages and families.
Heavily influenced by the 60s sexual revolution and Marxist philosophies of liberal ruling elites–like
Founder, Margaret Sanger (a racist and eugenics advocate who tried to play God and use birth control and abortion to eliminate the “unfit” and black people)–LBJ’s Great Society population control/family planning initiative is a “how to” recipe for making poor lifestyle choices and turn America into a pagan nation where children are born into fatherless homes, if not aborted.
That’s why much of the hundreds of millions of tax dollars that have been directed for so-called “family planning” type programs flow through the U.S. Department of Health and Human Services (via Medicaid and the Office of Population Affairs) have landed in the pocketbooks of Planned Parenthood and a cadre of like-minded nongovernment organizations.
Of course, almost all “family planning” funded activity has been strategically targeted at poor, vulnerable women (via Medicaid), but of critical note, also students.
Keep in mind, when secularists fought and won to have prayer removed from public schools—the same era that LBJ’s Great Society was implemented–the Left quickly replaced prayer with sex education courses based on curriculum from “The Sexuality Information and Education Council of the United States,” founded in 1964 by Dr. Mary Calderone. (No coincidence, she also was affiliated with Planned Parenthood and served on its board and is known to have ties to Dr. Alfred Kinsey, who held perverse beliefs, such as the claim that babies are sexual.)
But on top of the debased sexual propaganda bombarding kids’ minds, students are also steered to health clinics planted directly on school sites or nearby, funded with “family planning” taxpayer money. School-based health clinics provide a way for the Left to go behind parents’ backs and handout condoms and birth control (including the “morning-after pill”).
So, again, there should be no surprise that birth rates and marriage have declined when the secular-left has had free rein over the past several generations to indoctrinate American kids to oppose family values.
Unfortunately, it’s been rare to see Republicans oppose the government’s role in federal family planning programs. In fact, when
gave Fox News Host Shannon Bream an interview following his first election as the House leader, he did not push back when she stated that he would be out-of-step with American wishes if he opposed federally funded birth control.
But he should have because that narrative is false. Federal family planning programs are rooted in population control–exactly what is espoused by globalists elites. And, while defunding Planned Parenthood is a must (as the House of Representatives has voted to do), we should go further and defund everything related to “family planning.”
This will not just save America millions of wasted dollars, but it will help save our nation from this suicidal mission that has been tearing down traditional marriage and the family as an institution.
We publish a variety of perspectives. Nothing written here is to be construed as representing the views of The Daily Signal.
The post
appeared first on
.