by dap | Jul 11, 2025 | Chicago Tribune
BOSTON (AP) — Ceddanne Rafaela conectó un jonrón de dos carreras en la novena entrada y los Medias Rojas de Boston extendieron su racha ganadora a ocho juegos, la mejor de la temporada, con una victoria de 5-4 sobre los Rays de Tampa Bay el viernes por la noche.
Rafaela ya había extendido su racha de carreras impulsadas a siete juegos cuando conectó un slider lanzado por el cerrador de Tampa Bay, Pete Fairbanks (4-3), y lo envió sobre el Monstruo Verde para su 13er cuadrangular de la temporada.
Reincorporado de la lista de lesionados antes del juego, el tercera base estelar de los Medias Rojas, Alex Bregman, se fue de 4-1 con un doble contra el Monstruo Verde.
Tampa Bay anotó en la primera entrada contra el abridor de los Medias Rojas, Hunter Dobbins, quien dejó el juego una entrada después debido a dolor en la rodilla derecha. Chris Murphy (2-0) fue uno de los seis relevistas utilizados por los Medias Rojas después de la salida de Dobbins.
Boston empató en la segunda entrada gracias a un sencillo productor de Rafaela, pero Tampa Bay anotó tres carreras sucias para romper el empate 1-1 en la tercera.
Los Medias Rojas se acercaron a 4-3 en el cuarto rollo cuando el novato mexicano Marcelo Mayer conectó un doble impulsor y Abraham Toro siguió con un rodado productor.
Con su doble en la sexta, el jardinero de Tampa Bay, Chandler Simpson, extendió su racha de imparables a 15 juegos, la más larga por un novato en la historia de la franquicia. El mexicano Jonathan Aranda y Jake Mangum tuvieron dos hits cada uno para los Rays.
Por los Rays, el mexicano Jonathan Aranda bateó de 5-2 con una carrera anotada; el dominicano Junior Caminero de 4-1 con una producida; el cubano Yandy Díaz de 4-0 con una anotada; el panameño José Caballero de 4-0.
Por los Medias Rojas, los venezolanos Carlos Narváez de 3-0, Wilyer Abreu de 2-1 con dos anotadas; y el mexicano Marcelo Mayer de 4-1 con una impulsada.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
by dap | Jul 11, 2025 | Chicago Tribune
CINCINNATI (AP) — El derecho venezolano Germán Márquez repartió ocho ponches, su mayor cantidad de la temporada, y Hunter Goodman anotó con un lanzamiento descontrolado cuando había dos outs en la octava entrada para que los Rockies de Colorado superaran el viernes 3-2 a los Rojos de Cincinnati.
Ryan McMahon conectó un jonrón de dos carreras en la cuarta entrada para darles a los Rockies una ventaja de 2-1, y Márquez la preservó hasta que dejó la lomita, después de permitir cuatro hits en seis entradas.
Sin embargo, el relevista de los Rockies, Jake Bird (3-1), permitió un sencillo a Will Benson y un doble al dominicano Noelvi Marte al inicio de la séptima entrada. T.J. Friedl empató el juego con un rodado impulsor.
El relevista Tony Santillán (1-3), llenó las bases en la parte alta de la octava y estaba a un strike de salir del aprieto antes de hacer el lanzamiento descontrolado que permitió anotar a Goodman.
El novato derecho Chase Burns, tuvo la mejor y más larga actuación de su joven carrera con Cincinnati, ponchando a diez, su mayor cantidad en la campaña, a lo largo de seis innings.
Marte le dio a los Rojos una ventaja temprana de 1-0 en la tercera entrada con su quinto jonrón de la temporada, pero Cincinnati dejó corredores en base en ocho de los nueve episodios.
Por los Rockies, el cubano Yanquiel Fernández de 1-0.
Por los Rojos, los dominicanos Elly de la Cruz de 1-1, Marte de 3-2 con una anotada y una producida, Santiago Espinal de 1-1.
by dap | Jul 11, 2025 | Chicago Tribune
QUITO (AP) — Con dos goles en seis minutos, la anfitriona Ecuador consiguió el viernes un empate 2-2 contra Uruguay en la apertura de la décima edición de la Copa América Femenina.
Después de encajar los tantos de Belén Aquino y Pamela González, la Tri reaccionó en el tramo final del encuentro con las anotaciones de Yannel Correa – en contra – y Emily Arias a los 72 y 78 minutos, respectivamente.
“En el primer tiempo tuvimos dificultades, pero en el segundo mejoramos individual y colectivamente y demostramos de lo que somos capaces”, comentó Arias, atacante del América Mineiro brasileño.
El otro partido del Grupo A se disputará este sábado entre Perú y Chile. Argentina descansa en la primera fecha.
Brasil, campeón en ocho de los nueve torneos anteriores, chocará el domingo con Venezuela por el Grupo B, que abrirán Bolivia y Paraguay. Colombia, subcampeona en tres de los últimos cuatro certámenes, no verá acción en la jornada inicial.
Las tres mejores selecciones de cada zona accederán a la Fase Final. Las terceras jugarán entre sí para definir el quinto puesto, que significa la clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
También conseguirán el boleto a los Panamericanos el tercero y el cuarto. En el caso que Perú, anfitrión del certamen, forme parte de ese grupo (del tercero al quinto) se liberará un cupo y también clasificará el sexto.
Las finalistas del torneo se clasificarán para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
En el estadio IDV, en la ciudad de Sangolquí a las afueras de Quito, Uruguay se ilusionó con un buen arranque, que consolidó con un gol de gran factura a los 11 minutos por parte de Aquino, quien anotó con un potente zurdazo desde cerca de 30 metros.
A pesar del dominio posicional de las locales, la Celeste aumentó su ventaja a los 53 minutos con un penal de Pamela González, mediocampista del Sevilla español, que disputa por cuarta ocasión la Copa América con el combinado charrúa.
Uruguay llegó al campeonato tras superar una crisis interna en la que las jugadoras detuvieron sus entrenamientos hace una semana para protestar por las condiciones laborales. Luego de resolver la situación con la intervención del sindicato mundial de futbolistas ante la Asociación Uruguaya de Fútbol, el plantel aceptó participar en el torneo apenas 72 horas antes del debut.
“Nos sentimos heridos porque nos empataron”, señaló el seleccionador uruguayo, Ariel Longo, que ostenta el cargo desde 2016. “Ecuador lo hizo bien y aprovechó sus habilidades en el segundo tiempo”.
Ecuador realizó tres cambios en su alineación inicial y reaccionó a los 72 minutos con una falta lateral cobrada por Cedeño, que la zaguera Correa cabeceó contra su propio arco.
Con el apoyo de más de 6.000 aficionados, las anfitrionas lograron el empate seis minutos después con una combinación entre las suplentes Nicole Charcopa y Emily Arias.
La portera uruguaya Agustina Sánchez realizó cinco paradas y evitó la caída de su selección, que en los instantes finales del trámite sufrió los efectos de los 2.800 metros sobre el nivel del mar de la capital ecuatoriana.
by dap | Jul 11, 2025 | Chicago Tribune
NUEVA YORK (AP) — Enzo Fernández se quejó el viernes por jugar con el agobiante calor que ha sido la tónica del Mundial de Clubes, al advertir que “es muy peligroso”.
El volante argentino de Chelsea, que el domingo enfrentará al Paris St. Germain en el partido por el título, sumó su voz al coro de críticas por el calor con que se han encontrado los futbolistas en el verano de Estados Unidos.
Pidió a la FIFA que pondere un cambio en los horarios con miras a la Copa Mundial masculina el próximo año, con Estados Unidos, México y Canadá como anfitriones.
Fernández reveló que se sintió mareado en la semifinal que los Blues le ganaron 2-0 a Fluminense.
“El otro día estaba mareado y me tuve que tirar el piso”, contó. “La verdad que el calor es increíble. Jugar a esa temperatura es muy peligroso”.
“Y obviamente para el espectáculo, para la gente que viene a disfrutar al estadio, para la gente que también lo ve en la casa. La velocidad de juego no es la misma, todo se hace muy lento todo”, añadió.
Sobre los horarios para el Mundial de 2026, Fernández clamó a favor de jugar más tarde, algo que ya fue planteado por el técnico de Borussia Dortmund, Niko Kovac, durante el Mundial de Clubes.
“Esperamos que para el próximo año cambien el horario, por lo menos, para que sea un espectáculo y el fútbol siga siendo lindo y atractivo”, dijo Fernández.
El calor ha sido foco de debate durante el primer Mundial de Clubes de la FIFA con 32 equipos. Muchos partidos fueron pautados para arrancar al mediodía o por la tarde.
Para aminorar los efectos del calor, la FIFA ha dispuesto pausas de hidratación a los 30 minutos de cada tiempo.
Los horarios diurnos buscan mantener las audiencias televisivas en Europa.
“Llegamos hace un mes así que ya estamos acostumbrados a jugar en estas condiciones que serán las mismas para ambos equipos”, dijo Enzo Maresca, el técnico de Chelsea, sobre lo que les espera en la final del domingo.
El Chelsea-PSG comenzará a las 3 de la tarde (1900 GMT) en el estadio MetLife de Nueva Jersey. Se pronostica una temperatura de 29 grados Celsius (85 F), con cielo parcialmente nublado.
by dap | Jul 11, 2025 | Chicago Tribune
Por DAVID GINSBURG
BALTIMORE (AP) — Dean Kremer lanzó siete entradas permitiendo apenas tres hits, Ryan O’Hearn y el dominicano Ramón Laureano impulsaron dos carreras cada uno y los ascendentes Orioles de Baltimore vencieron el viernes 5-2 a los Marlins de Miami.
Jordan Westburg conectó tres hits y anotó tres carreras por los Orioles, quienes han ganado seis de siete duelos para mejorar a 43-50. Es lo más cerca que han estado de la marca .500 desde el 5 de mayo.
Kremer (8-7) ponchó a siete, dio una base por bolas y mantuvo a Miami sin anotaciones. Unicamente permitió que un corredor avanzara más allá de la primera base.
El derecho terminó su faena de 99 lanzamientos con dos ponches consecutivos.
Un jonrón de dos carreras del dominicano Otto López en la novena entrada permitió a los Marlins evitar su segunda blanqueada consecutiva.
Kyle Stowers regresó a Baltimore por primera vez desde el 30 de julio, cuando fue canjeado junto con Connor Norby a Miami. Stowers, elegido al Juego de Estrellas por la Liga Nacional, se fue de 3-1 con una base por bolas.
Recibió una ligera ovación de aquellos fanáticos en la multitud de 22.213 que recordaron al seleccionado en la segunda ronda del draft, quien jugó partes de tres temporadas con los Orioles.
Norby se fue de 3-1.
Baltimore no perdió tiempo en tomar la delantera contra el abridor dominicano de Miami Edward Cabrera (3-4). Westburg conectó un sencillo impulsor y anotó con un doble de O’Hearn en la primera entrada. En la tercera, los Orioles encadenaron cuatro hits consecutivos, incluyendo un sencillo impulsor de O’Hearn y un doble impulsor de Laureano.
Laureano conectó un sencillo remolcador en la séptima para poner el marcador 5-0.
Por los Marlins, los dominicanos Jesús Sánchez de 4-1 con una anotada, López de 4-2 con una anotada y dos producidas, Agustín Ramírez de 4-0. El venezolano Javier Sanoja de 3-0.
Por los Orioles, el dominicano Laureano de 4-3 con dos impulsadas.