­
center | The Reporters

Destacados demócratas protestan tras supuesto despido de director de Agencia de Seguridad Nacional

Por LOU KESTEN

WASHINGTON (AP) — Los principales demócratas del Congreso protestaron el jueves por el presunto despido del general Tim Haugh del cargo de director de la Agencia de Seguridad Nacional, y un legislador dijo que la decisión “nos hace a todos menos seguros”.

El Washington Post informó el jueves por la noche que Haugh y Wendy Noble, su subordinada civil en la NSA —siglas en inglés de la agencia—, habían sido destituidos de esos cargos. Haugh también encabezaba el Comando Cibernético de Estados Unidos, que coordina las operaciones de ciberseguridad del Pentágono. El informe del Post citó a dos funcionarios federales en servicio y a un exfuncionario que solicitaron guardar el anonimato.

El senador demócrata Mark Warner, vicepresidente de la Comisión de Inteligencia del Senado, declaró en un comunicado: “El general Haugh ha servido a nuestro país en uniforme, con honor y distinción, por más de 30 años. En un momento en que Estados Unidos enfrenta amenazas cibernéticas sin precedentes… ¿cómo es que despedirlo hace que los estadounidenses estén más seguros?”.

El representante demócrata Jim Himes, el miembro de mayor rango en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, indicó que estaba “profundamente perturbado por la decisión”.

“He conocido al general Haugh como un líder honesto y franco que se apegó a la ley y puso la seguridad nacional en primer lugar… temo que esas son precisamente las cualidades que podrían llevar a su despido en este gobierno”, añadió Himes. “La Comisión de Inteligencia y el pueblo estadounidense necesitan una explicación inmediata para esta decisión, que hace que todos estemos menos seguros”.

Horas antes el jueves, el presidente Donald Trump dijo que había despedido a “algunos” funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, medida que se produjo un día después de que la activista de extrema derecha Laura Loomer le planteara preocupaciones directamente a él sobre la lealtad del personal.

Durante su conversación en el Despacho Oval con Trump, Loomer instó al presidente a purgar a los empleados que consideraba insuficientemente leales a su agenda de “Hacer a Estados Unidos grande otra vez”, según varias personas al tanto del asunto. Todas hablaron a condición de guardar el anonimato para poder tocar el delicado tema del personal.

“Siempre estamos despidiendo a personas”, les dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras se dirigía a Miami el jueves por la tarde. “Personas que no nos gustan o personas que no creemos que puedan hacer el trabajo o personas que pueden tener lealtades hacia alguien más”.

Los despidos ocurren mientras el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, sigue defendiéndose de las exhortaciones para que sea destituido después de usar la aplicación encriptada Signal, de acceso público, para organizar la planificación de un delicado operativo militar el 15 de marzo contra milicianos hutíes en Yemen.

Warner dijo el jueves por la noche: “Es asombroso, también, que el presidente Trump despidiera al líder experimentado y apartidista de la Agencia de Seguridad Nacional mientras aún no responsabiliza a ningún miembro de su equipo por filtrar información secreta en una aplicación comercial de mensajería, incluso cuando aparentemente acepta indicaciones sobre personal de seguridad nacional de parte de una desacreditada teórica de la conspiración en el Despacho Oval”.

Haugh se reunió el mes pasado con Elon Musk, cuyo Departamento de Eficiencia Gubernamental ha sacudido al gobierno federal al recortar personal y presupuestos en docenas de agencias. En un comunicado, la NSA indicó que la reunión tenía la intención de asegurar que ambas organizaciones estén “alineadas” con las prioridades del nuevo gobierno.

Haugh había encabezado tanto a la NSA como el Comando Cibernético desde 2023. Ambos departamentos desempeñan papeles principales en la ciberseguridad de la nación. La NSA también apoya a las fuerzas armadas y otras agencias de seguridad nacional al recopilar y analizar una gran cantidad de datos e información a nivel global.

Al Comando Cibernético se le considera la primera línea de defensa de Estados Unidos en el ciberespacio, y también planifica operaciones cibernéticas ofensivas para su posible uso contra adversarios. El secretario de Defensa Pete Hegseth ordenó recientemente a la oficina pausar algunas operaciones cibernéticas ofensivas contra Rusia, en otro indicio de cómo el gobierno de Trump está transformando el trabajo de la comunidad de inteligencia de la nación.

__

Los periodistas de The Associated Press Matthew Lee, Aamer Madhani, Zeke Miller y David Klepper contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Click here to see original article

El GP de Japón tiene historias tan efímeras como los cerezos en flor del país

Por STEPHEN WADE

SUZUKA, Japón (AP) — El Gran Premio de Japón es apenas la tercera carrera de Fórmula uno de la temporada. Pero en torno de ésta se están desarrollando varias tramas que prometen algunos giros en el inicio de la temporada.

Las nuevas historias podrían ser sin embargo tan efímeras como las flores de cerezo que se ven por todo Japón en esta época del año.

Ahí está McLaren, la escudería dominante por ahora, después de ganar las dos primeras carreras de la campaña. ¿Están Lando Norris y Oscar Piastri a punto de dominar la temporada tal como lo hicieron Red Bull y Max Verstappen al ganar los últimos cuatro títulos de pilotos?

¿Qué hay del siete veces campeón Lewis Hamilton, quien se mudó esta temporada de Mercedes y está buscando su primera victoria para Ferrari? El británico ganó el sprint hace dos fines de semana en Shanghái.

En la carrera principal del domingo en China, Hamilton y su compañero de equipo Charles Leclerc fueron descalificados por infracciones técnicas.

Y volviendo a las flores de cerezo en Japón: la temporada típicamente dura sólo unas dos semanas, desde los primeros botones hasta su esplendoroso clímax. Una multitud de aproximadamente 115,000 personas en Suzuka —el circuito operado por Honda en el centro de Japón— seguirá cada vuelta del piloto japonés Yuki Tsunoda el domingo.

Tsunoda fue ascendido a Red Bull la semana pasada desde Racing Bulls, su equipo filial.

Jamás un piloto japonés ha ganado una carrera de la F1.

Para los puristas, es McLaren

McLaren ha sido mucho mejor que todos los demás en las dos primeras carreras. Norris ganó en Australia y Piastri en China. Norris tiene 44 puntos para liderar la clasificación de pilotos, seguido por Verstappen con 36, George Russell de Mercedes con 35 y Piastri con 34.

“Sabemos que, de manera realista, los McLaren son excepcionalmente fuertes, y creo que va a ser un desafío para cualquiera competir con ellos”, dijo Russell. “Pero ya sabes, vimos el año pasado lo dominante que era Red Bull, y de repente no lo fue al final de la temporada”.

Charles Leclerc tiene una opinión similar en Ferrari.

“Nuestro rendimiento comparado con McLaren simplemente no es lo suficientemente bueno”, reconoció Leclerc.

¿Podría Hamilton abrirse paso?

Hamilton, siete veces campeón mundial, ha ganado cinco veces en Japón, pero no desde 2018. Lo que pesaría más en la mente de Ferrari es la descalificación de Hamilton y Leclerc en China por esas infracciones técnicas.

“Ha sido una primera parte de la temporada muy difícil”, dijo el jueves LeClerc, el compañero de equipo de Hamilton. “Las dos primeras carreras fueron difíciles, el ritmo no estaba donde esperábamos que estuviera, y perder aún más puntos de los que ya perdimos con eso duele mucho al equipo.

“Estoy confiado porque siempre que cometes errores, aprendes de ellos, especialmente cuando cuestan tanto”.

Hamilton tiene nueve puntos. Fue décimo en Australia después de su victoria en el sprint de Shanghái.

¡Tsunoda — Gambare!

La frase en japonés significa algo así como “¡Tsunoda, ve por ello!”

Se espera que casi todo el público apoye fervientemente a Tsunoda. Su ascenso desde el equipo filial al número 1— da esperanza a los fanáticos japoneses.

Casi 20 pilotos japoneses han participado en F1 y ninguno ha ganado una carrera. Tres han llegado al podio con terceros lugares: Aguri Suzuki en 1990 y Kamui Kobayashi en 2012, ambos en el GP de Japón, así como Takuma Sato en 2004 en el GP de Estados Unidos.

Sato también ganó dos veces las 500 Millas de Indianápolis.

Tsunoda puede tener la mejor oportunidad de victoria de cualquier piloto japonés. Está conduciendo uno de los mejores autos de F1 y es conocido por su velocidad.

“Creo que él siempre tuvo la velocidad bruta”, dijo Pierre Gasly, el francés que conduce para Alpine y fue piloto de Red Bull. “A veces era un poco frenético al volante, en la radio. Creo que en ese sentido ha madurado lo suficiente como para minimizar los errores”.

El comodín el domingo podría ser Verstappen: el holandés ha ganado las últimas tres carreras en Japón. Se pronostica lluvia para el domingo, y Verstappen es el mejor piloto de F1 en la lluvia. Si eso sucede, habrá que buscar al número cuatro entre los líderes en mojado.

Norris lidera la 1ª práctica del viernes

Norris fue el más rápido en la primera práctica del viernes para la carrera del domingo. Fue seguido por Russell y los dos Ferraris de Leclerc y Hamilton.

El mejor tiempo de Norris en sus vueltas fue de un minuto, 28.549 segundos, apenas 0,163 segundos por delante de Russell, 0,416 mejor que Leclerc y 0,502 frente a Hamilton. Los compañeros de equipo Verstappen y Tsunoda fueron los siguientes.

La primera sesión se llevó a cabo bajo un sol radiante en una pista perfectamente seca. La segunda estaba programada para el viernes, más tarde, y la tercera para el sábado antes de la clasificación.

Click here to see original article

Review: In ‘Good Night, and Good Luck’ on Broadway, here’s George Clooney with an urgent bulletin

NEW YORK — When George Clooney walks out on stage as Edward R. Murrow, the distinguished American journalist, the chiseled Hollywood star gets the customary entrance applause. Another ovation follows at the end of “Good Night, and Good Luck,” the re-creation of a mid-century newsman’s battles with McCarthyism. But that doesn’t feel as much for Clooney as for Murrow and the values for which the newsman stood — and that’s a credit to Clooney, actually, and an indication surely of just how unmoored Americans feel right now

Much cliched blather is spoken in the biz about old shows that seem ripped from today’s headlines. Human actions and conflicts don’t change much, so it’s not that hard to seem prescient or pull off some resonance with the present day.  But I’m telling you, on Wednesday night, even as Donald Trump was cutting the ship of global trade loose in perilous waters, “Good Night, and Good Luck” felt like a custom-designed experience from Captain Murrow, launched from beyond the grave that very day. “We will not walk in fear, one of another,” he says. “We will not be driven by fear into an age of unreason.”

In short, the brilliant Chicago-nurtured director David Cromer  has taken a mostly prosaic, procedural media drama about the CBS news program “See it Now,” as adapted from the screenplay of a 20-year-old movie penned by Clooney and Grant Heslov and turned it into something that scorches with the heat of today’s political turmoil.

Cromer is a detail fiend. The massive stage of the Winter Garden Theatre is designed by Scott Pask with the veracity of a mid-century broadcast newsroom, all gruff, caucasian men in ties, cigarettes, sepia-toned cameras and the kind of communal energy that we current ink-stained wretches miss so much as we tap away on laptops.

Murrow’s reporting and commentary were broadcast live and that’s a byword here as everything clatters with real-time rhythms. Cromer’s constant collaborator, the lighting designer Heather Gilbert, uses her trademark practical lighting, a gorgeous evocation of the era of eyeshades, desk lamps and fizzing bulbs. The show also adds a little retro orchestra up in the rafters, with Georgia Heers singing as Ella. Maybe that’s extraneous but it’s Broadway and it sets the mood.

Clooney offers a close study of Murrow that compares well with the real thing: his performance is, on occasion, under-vocalized for a venue of this size, but it’s wrought with great care and a willingness to be subsumed by character, somethign not true of all stars of Clooney wattage.  He joins readily with Glenn Fleschler, who plays the broadcasting legend and Murrow sidekick Fred Friendly; Clark Gregg, who plays the news writer Don Hollenbeck (who killed himself in 1954); Will Dagger (who plays famed producer Don Hewitt) and with Carter Hudson and Ilana Glazer, who play the married couple of Joe and Shirley Wershba and who offer some comic relief from all the mid-century testosterone.

The piece thankfully stops short of being a hagiography of Murrow: the point is made that by stepping so far out into partisan waters as distinct from just reporting the news, the great newsman opened the door to partisan attacks on a clearly partisan media. In other words, he unconsciously created a blueprint for those less fair and scrupulous than himself and for the ideological silos wherein Americans now get their confirmatory news.

It’s also worth stating that with ticket prices for this proudly left-leaning show flying up into the stratosphere, there’s a certain elitist disconnect at play, a symptom of our current problems.

Still, Cromer’s ace here was to operate on twin tracks: to recreate with precision how Murrow and his team turned Eugene McCarthy’s prosecutorial tactics back on the prosecutor himself and hung him on his own petard, but also to explicitly look forward to the media disintegration that followed.

In Act 2, there is a stunner of a video montage, credited to David Bengali, that looks like it was only created last week: its finale involves Elon Musk and it caused the audience to cry out with surprise, fear and recognition.

Chris Jones is a Tribune critic.

cjones5@chicagotribune.com

At the Winter Garden Theatre, 1634 Broadway, New York; goodnightgoodluckbroadway.com

Click here to see original article