­
Politics | The Reporters

El emperador de Japón visita Iwo Jima para honrar a los caídos en la batalla de la II Guerra Mundial

Por MAYUKO ONO y MARI YAMAGUCHI

IWO-TO, Japón (AP) — El emperador Naruhito de Japón visitó Iwo Jima el lunes y rindió homenaje a miles de japoneses y estadounidenses que murieron en una de las batallas más sangrientas de la II Guerra Mundial.

Naruhito y su esposa, la emperatriz Masako, rezaron en tres sitios conmemorativos: uno para los soldados japoneses, otro para los isleños y un tercero para los caídos en la guerra tanto japoneses como estadounidenses. La pareja colocó un ramo de flores blancas y vertió agua sobre un cenotafio con un cucharón como gesto de consuelo hacia aquellos que murieron bajo el calor mientras sufrían de hambre y sed. Los monarcas tenían previsto reunirse con representantes de familias en duelo y descendientes de antiguos residentes de la isla.

La visita de la pareja real, ambos nacidos después de la guerra, es la primera a Iwo Jima.

En sus comentarios por su 65 cumpleaños en febrero, Naruhito señaló el 80 aniversario del final de la II Guerra Mundial y destacó la importancia de recordar la historia de la guerra y hablar a las generaciones más jóvenes sobre la tragedia. Japón luchó en la guerra e invadió grandes áreas de Asia en nombre de su abuelo, el emperador Hirohito.

La batalla de Iwo Jima duró del 19 de febrero al 26 de marzo de 1945, mientras Estados Unidos intentaba tomar el control de un punto estratégico clave para avanzar hacia el Japón continental. A pesar de las expectativas de Estados Unidos de que abrumarían a los japoneses en pocos días, los soldados japoneses utilizaron túneles subterráneos y resistieron durante cinco semanas, en una parte de la historia de la guerra que ha inspirado muchas novelas y películas.

Casi todos los más de 21.000 japoneses y casi 7.000 tropas estadounidenses murieron. Más de la mitad de los restos de los japoneses aún no han sido encontrados. Todos los 1.100 residentes de Iwo Jima, excepto 103 hombres reclutados como empleados militares, fueron evacuados a la fuerza al Japón continental. De los 103, 82 murieron en los combates.

La visita del emperador a Iwo Jima se produce diez días después de que el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el ministro de Defensa, Gen Nakatani, asistieran con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, a un servicio conmemorativo en memoria por el final de la batalla.

A los antiguos residentes y sus descendientes se les permite visitar la isla para eventos conmemorativos, pero no vivir allí.

Después de una ocupación estadounidense de 23 años, Iwo Jima fue devuelta a Japón en 1968 como parte del grupo de islas Ogasawara, pero ahora solo alberga a 380 miembros del servicio de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón. La isla también se utiliza para ejercicios de aterrizaje de aviones militares estadounidenses.

____

Yamaguchi informó desde Tokio.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Click here to see original article

Today in Chicago History: Now batting for the White Sox — No. 45, Michael Jordan

Here’s a look back at what happened in the Chicago area on April 7, according to the Tribune’s archives.

Is an important event missing from this date? Email us.

Weather records (from the National Weather Service, Chicago )

  • High temperature: 84 degrees (1893)
  • Low temperature: 7 degrees (1982)
  • Precipitation: 0.81 inches (1998)
  • Snowfall: 3 inches (2003)
In the mid 1920s, Henry Gerber lived at 1710 N. Crilly Court in Chicago, which is on the National Historic Register, June 6, 2024. Gerber founded the Society for Human Rights, the first gay-rights organization in the county. (Antonio Perez/Chicago Tribune)
In the mid-1920s, Henry Gerber lived at 1710 N. Crilly Court in Chicago, which is on the National Historic Register. Gerber founded the Society for Human Rights, the first gay rights organization in the county. (Antonio Perez/Chicago Tribune)

1924: Postal clerk Henry Gerber formed the Society for Human Rights, but was soon arrested for being gay.

Gerber was never convicted, but the publicity (including a newspaper headline reading “Strange Sex Cult Exposed”) lead to his firing for conduct unbecoming of a postal worker. The group he began quickly disbanded.

In 2015, Gerber’s home at 1710 N. Crilly Court in the Old Town Triangle neighborhood was designated a National Historic Landmark.

..OUTSIDE TRIBUNE CO.- NO MAGS, NO SALES, NO INTERNET, NO TV.. Nancy Faust organist for the Chicago White Sox at Comisky Park 6/5/71. Tribune photo by Don Casper Tribune Lab by LAB tba 00232799A Faust
Nancy Faust, organist for the Chicago White Sox, at Comiskey Park on June 5, 1971. (Don Casper/Chicago Tribune)

1970: Organist Nancy Faust debuted at Comiskey Park. Faust, who played tunes by ear without the use of sheet music, remained a mainstay at Chicago White Sox home games for 41 seasons. She also played organ for other professional sports teams, including the Chicago Bulls from 1977 to 1984 and the Chicago Blackhawks from 1984 to 1988.

A commemorative plaque at The Rate states Faust entertained fans during thousands of games, being credited as the first sports organist to “incorporate popular and rock themes — including her trademark rendition of ‘Na Na Hey Hey (Kiss Him Goodbye)’ into performances.”

Harry Caray (standing in foreground), White Sox broadcaster in the center field stands at White Sox Park, 8-16-72. Tribune file photo by Don Casper..OUTSIDE TRIBUNE CO.- NO MAGS, NO SALES, NO INTERNET, NO TV, CHICAGO OUT.. 00282457A Harry Caray
White Sox broadcaster Harry Caray in the center field bleachers at Comiskey Park on Aug. 16, 1972. (Don Casper/Chicago Tribune)

1971: Broadcaster Harry Caray called his first White Sox game.

Chicago Mayor Harold Washington was reelected on April 7, 1987. (Chicago Tribune)
Chicago Mayor Harold Washington was reelected April 7, 1987. (Chicago Tribune)

1987: Chicago Mayor Harold Washington won reelection .

Michael Jordan, left, is congratulated by Chicago White Sox teammate Julio Vinas after he knocked in Jordan on a two-run homer in the sixth inning during the Windy City Classic at Wrigley Field in Chicago, on April 7, 1994. The exhibition game ended in a 4-4 tie in 10 innings. (Mark Elias/AP)
Chicago White Sox’ Michael Jordan, left, is congratulated by teammate Julio Vinas after he knocked in Jordan with a two-run homer in the sixth inning during the Windy City Classic at Wrigley Field in Chicago on April 7, 1994. The exhibition game ended in a 4-4 tie in 10 innings. (Mark Elias/AP)

1994: Michael Jordan singled, doubled and knocked in two runs for the White Sox in an exhibition game against the Cubs at Wrigley Field.

Want more vintage Chicago?

Subscribe to the free Vintage Chicago Tribune  newsletter, join our Chicagoland history Facebook group, stay current with Today in Chicago History and follow us on Instagram  for more from Chicago’s past.

Have an idea for Vintage Chicago Tribune? Share it with Kori Rumore and Marianne Mather at krumore@chicagotribune.com and mmather@chicagotribune.com

Click here to see original article

China acusa a EEUU de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico con aranceles

Associated Press

BEIJING (AP) — China acusó el lunes a Estados Unidos de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico con aranceles.

“Anteponer ‘Estados Unidos Primero’ a las normas internacionales es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico”, dijo el portavoz de Asuntos Exteriores, Lin Jian, afirmó a los periodistas.

La semana pasada, Trump impuso un arancel adicional del 34% sobre los productos chinos como parte del “Día de la Liberación”, que se sumaban a dos rondas de aranceles del 10% ya declaradas en febrero y marzo, que Trump dijo se debían al papel de Beijing en la crisis del fentanilo.

China y otros gobiernos respondieron rápidamente. China anunció su propia tasa arancelaria del 34% sobre los productos estadounidenses, reflejando la tasa arancelaria de Trump para China.

China también suspendió las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de hueso de algunas empresas estadounidenses. Las últimas medidas de represalia de China incluyen más controles de exportación sobre minerales de tierras raras, que son críticos para varias tecnologías, y una demanda en la Organización Mundial del Comercio.

Lin afirmó que los nuevos aranceles perjudicaban la estabilidad de la producción y la cadena de suministro global y afectaban seriamente la recuperación económica mundial.

“La presión y las amenazas no son la manera de tratar con China. China defenderá firmemente sus derechos e intereses legítimos”, añadió Lin.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Click here to see original article

Israel mata y hiere a periodistas en ataques a tiendas cerca de hospitales en Gaza

Por WAFAA SHURAFA y SAMY MAGDY

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Israel atacó durante la noche tiendas de campaña cerca de dos hospitales importantes en la Franja de Gaza y mató al menos a dos personas, incluido un reportero local, además de herir a otras nueve, incluidos seis reporteros, informaron los médicos el lunes. Otras 5 personas murieron en distintos ataques en todo el territorio, según los hospitales.

Un ataque a una tienda de medios fuera del Hospital Nasser en Jan Yunis alrededor de las dos de la mañana incendió la tienda y mató a Yousef al-Faqawi, un reportero de la televisora Palestine Today, y a otro hombre, según el hospital. Los seis reporteros resultaron heridos en ese ataque.

El Ejército israelí dijo que atacó a un miliciano de Hamás, sin proporcionar más información. El Ejército afirma que intenta evitar dañar a los civiles y culpa a Hamás por sus muertes porque está muy integrado en áreas residenciales.

Israel también atacó tiendas junto al Hospital Mártires de Al Aqsa en la ciudad central de Deir al Balah, donde hirió a tres personas, según el hospital.

El Hospital Nasser dijo haber recibido otros 13 cuerpos, incluidos seis mujeres y cuatro niños, de distintos ataques durante la noche. El Hospital Al Aqsa dijo que dos personas murieron y tres resultaron heridas en un ataque a una casa en Deir al Balah.

Israel ha llevado a cabo oleadas de ataques en Gaza y las fuerzas terrestres han creado nuevas zonas militares desde que terminó su alto el fuego con Hamás el mes pasado. Israel ha prohibido la importación de alimentos, combustible, medicinas y ayuda humanitaria desde principios de marzo.

Miles de personas se han refugiado en tiendas de campaña instaladas dentro de los recintos hospitalarios durante los 18 meses de guerra, asumiendo que Israel sería menos propenso a atacarlos.

Israel ha allanado hospitales en varias ocasiones acusando a Hamás de usarlos con fines militares, algo que niega el personal hospitalario.

La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamás irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, arrasando bases militares y comunidades agrícolas y matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles. Secuestraron a 251 personas y aún mantienen a 59 cautivos, de los cuales se cree que 24 están vivos, después de que la mayoría de los demás fueran liberados en altos el fuego u otros acuerdos.

Israel ha prometido seguir aumentando la presión militar hasta que Hamás libere a los rehenes restantes, deponga las armas y abandone el territorio. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dice que luego implementará la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reasentar a gran parte de la población de Gaza en otros países a través de lo que el líder israelí se refiere como “emigración voluntaria”.

Los palestinos dicen que no quieren dejar su tierra natal, y expertos en derechos humanos han advertido que implementar la propuesta de Trump probablemente equivaldría a una expulsión masiva en violación del derecho internacional.

Netanyahu se reunirá con Trump en Washington el lunes para hablar de Gaza y otros temas.

La ofensiva militar de Israel ha matado a más de 50.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no dice cuántos de los muertos eran milicianos o civiles. Israel dice que ha matado a alrededor de 20.000 milicianos, sin proporcionar evidencia.

La ofensiva ha destruido vastas áreas de Gaza y en su apogeo desplazó a alrededor del 90% de su población.

___

Magdy informó desde El Cairo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Click here to see original article